CULTURA SAN AGUSTIN
El pueblo de la cultura San Agustín habitaron la región de Huila y Caquetá en la actual Colombia, a partir del año 1000 a.c. - 1500 d.c , la mayor parte de la historia de esta civilización sigue siendo un misterio, pero gracias a muchos de los objetos encontrados en los últimos años, los expertos han sido capaces de obtener más información sobre ellos y han dividido a su larga historia en 3 periodos:
- El primer período, conocido como el Período Formativo o de formación, comienza a partir de 1000 aC a 300 d.c. Durante el Periodo formativo pequeñas aldeas agrícolas comenzaron a formarse.
- El segundo período, el Período Clásico Regional, se extiende desde el año 300 dC a 800 d.C .Hubo un enorme crecimiento de la población durante ese tiempo. Esta cultura también comenzó a construir las estatuas y otros objetos funerarios que todavía están reconocidos y apreciados en la actualidad.
- El último período, o Período Reciente, se extiende desde 800 d.c hasta el 1500. En este período, la población sigue aumentando y comenzaron a cosecha de cultivos nuevos, como los cacahuetes. Se desconoce hasta el día de cómo esta civilización llegó a su fin, pero se cree que al momento de ingresar los colonialistas españoles en la región, ya había desaparecido esa cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario